Cómo maximizar tus conversiones
Cómo maximizar tus conversiones o dicho de otra forma, bienvenido al objetivo que toda empresa desea conseguir. Vamos a intentar daros una pinceladas sobre las mejores estrategias que debemos de adoptar de cara a convertir las impresiones e impactos en medios digitales en clientes que compran productos y servicios de tu empresa.
Para empezar, deberíamos de conocer muy bien los programas de ayuda de Google Ads, Facebook, Instagram, etc. Es de vital importancia tener una persona en la empresa experta en la gestión de campañas de las diferentes opciones en el mercado. Si no tenemos a una persona en la empresa preparada para ello, podemos contratar este servicio con empresas expertas en SEM. Desde Satitec ofrecemos este servicio bien por separado, bien dentro de nuestros paquetes mensuales de SEO/SEM y puedes consultar sin ningún tipo de compromiso acerca de nuestra forma de trabajar y el coste del servicio.
Ahora vamos con unos consejos prácticos a la hora de maximizar tus conversiones
Una página Web y una aplicación son los equivalentes a tu negocio físico pero en el mundo digital, No es suficiente con que los usuarios entren en tu negocio, es necesario para tí que vayan a una parte de tu tienda, se interesen por un producto o servicio y lo compren.
Es importante que tus esfuerzos en marketing online mediante estrategias de SEO, Backlink, Noticias, SEM, y redes sociales, dirijan a una página o landing page de un producto o servicio específico para convertir estas visitas en conversiones. De esta forma el proceso de compra será lo mas sencillo y directo posible, aquí van algunos consejos para orientar tu Web y aplicación hacia la conversión.
Optimiza el diseño:
Muestra de forma clara el producto y los sencillos pasos a seguir, un usuario no tarda mas de 5 segundos de media en decidir si permanecer en una página o si no es de su interés. Tener una interfaz bonita, ligera, moderna y sencilla es clave para ofrecer una buena experiencia y que los usuarios vuelvan.
Contenido de página y contenido de anuncios:
Asegúrate de que tu anuncio coincide con la página de destino. Deben de coincidir en contenido y palabras clave, de esta forma se posicionarán mejor y tendrán un menor coste por click. Además el usuario se encontrará con exáctamente lo que le decía el anuncio y estará mas predispuesto a la compra.
Evita usar demasiado texto:
Hay un mínimo de 300 palabras recomendadas para posicionar de manera natural na Web, un producto o servicio pero intenta reemplazar demasiado texto con contenido mas ameno cómo fotos, videos, opiniones, etc. A fin de cuentas estás pagando para aparecer en búsquedas y Google y los demás buscadores disponen de datos estructurados con Rich Snippets para saber qué productos estás ofreciendo y mostrarlo correctamente en los buscadores. Aprovecha el poder de la imagen, desde hace mucho se dice «una imagen vale mas que mil palabras» , es algo que sigue vigente.
No más de 3 clicks:
Intenta minimizar el número de clicks que debe de realizar un usuario hasta finalizar la compra. Un usuario de tu web o aplicación debería de poder llegar a cualquier producto servicio o sección y comprarlo en 3 clicks.
Muestra información y servicios adicionales y destaca tus fortalezas:
Información de envío y envíos gratuitos, soporte, regalos, sellos, cupones, descuentos, programas de fidelización, tiendas físicas en grandes ciudades…
Actualiza tus redes sociales:
Cada vez cobran mayor importancia tanto para el crecimiento de una marca, cómo para crear comunidad y llegar a potenciales clientes con nuestros nuevos productos, servicios y promociones.
Llamada a la acción:
Siendo un poco redundante sobre lo comentado arriba, sé claro en la descripción del producto o servicio, sé visual e implementa una llamada a la acción directa para motivar a tus usuarios a comprar; ofertas, promociones, o implementar una cuenta atrás en una oferta sobre un producto específico son elementos que te pueden ayudar.
En cuanto a Adwords:
Existen infinidad de entradas de calidad que hablan es este tema, incluso multitud de libros actualizados, es por ello que no nos vamos a extender mucho aquí, os recomendamos aprender de los tutoriales y herramientas que proporciona la propia Google. Existen asistentes personales para ello y podemos incluso solicitar una llamada.
Lo principal será estructurar muy bien nuestras campañas, usando la que mas convenga a nuestra situacion:
Genérica si queremos aparecer por búsquedas genéricas cómo: Tienda de colonias, comprar colonias online, ofertas en colonias, etc.
Longtail para posicionar productos específicos y sus variantes, en el caso de colonias, por ejemplo: perfume dulce para mujer, colonia deportiva para hombre o colonias en formato viaje.
Campaña por modelo para búsquedas específicas por marca y modelo, por ejemplo: comprar colonia hugo boss bottled.
Para fechas concretas para por ejemplo: ¿colonia para regalar en día del padre?, ofertas de colonia en navidad, etc.
En cuanto a palabras clave deberíamos de comprobar los informes de términos de búsqueda para realizar modificaciones según las búsquedas reales de los usuarios y su coincidencia con tus campañas. Debemos de trabajar las palabras negativas cada cierto tiempo para eliminar palabras por las que apareces que no tienen relación con tus productos y servicios.
Tenemos que prestar también atención a la tasa de rebote, para eliminar palabras clave si los usuarios están haciendo click en tus anuncios por palabras clave de tus anuncios pero tienen una alta tasa de rebote y nulas conversiones.
Esperamos haber podido ayudarte a mejorar las áreas en las que debes de enfocarte para obtener un mejor rendimiento y maximizar tus conversiones. La constancia es clave a la hora de realizar campañas de marketing digital, recomendamos implementar en las empresas estas herramientas de manera global para que actúen en sinergia y obtengamos resultados positivos de nuestra inversión. Si solamente nos centramos en una Web, una aplicación o una campaña de Adwords, dificilmente podremos obtener los resultados deseados.
Si deseas información al respecto o tienes alguna duda sobre cómo deberías de afrontar este proceso para tener una estrategia digital efectiva, estaremos encantados de ayudarte y realizar un estudio de tu empresa sin compromiso: Contato