Aplicaciones para empresas

Aplicaciones para empresas

La importancia de la transformación digital

 

En este post trataremos de recomendarte las mejores aplicaciones para empresas bajo nuestro humilde punto de vista.

En 2019 la tendencia se confirma, somos digitales, no ya cómo empresa, sino como individuos, por la forma de comprar, comunicarnos y satisfacer nuestras necesidades sociales, nos hemos convertido en una sociedad permanentemente conectada a través de Smartphones, ordenadores, tablets e incluso IOT (Internet de las cosas). Es de vital importancia para una empresa realizar un esfuerzo para pisar con fuerza sobre este terreno digital, fuera del cual, parece que ya nadie existe…

Una empresa puede necesitar un desarrollo a medida de una aplicación, una página Web efectiva de cara a la captación de clientes, una plataforma propia de gestión y una campaña de marketing digital orientada al crecimiento y conversiones.

Sin embargo no hay que olvidar que hoy en día tenemos un gran ecosistema de aplicaciones que son gratuitas o de bajo coste sobre el que tenemos que apoyarnos para ser mas productivos en nuestros negocios. Estas herramientas permiten mejorar la productividad, comunicación y la organización, sin embargo tenemos miles de aplicaciones orientadas al uso empresarial y saber por cuál decantarse puede convertirse en una ardua tarea. Desde Satitec, hemos seleccionado las que, bajo nuestro punto de vista, pueden ser útiles a una mayoría de vosotros.

 

aplicaciones esenciales para empresas

 

Aplicaciones de Google

 

Todo el mundo conoce las aplicaciones para empresas que Google pone a disposición de manera gratuita o con paquetes avanzados a bajo coste para empresas, desde el ya clásico Gmail, donde podremos integrar diferentes cuentas de correo corporativas además del propio correo de Gmail, hasta correos profesionales, Drive ilimitado, suite de ofimática en el propio navegador, Hangouts para la comunicación interna, o Jamboard cómo pizarra digital corporativa.

Desde Satitec Group, os recomendamos revisar las herramientas disponibles pues tienen versión móvil, de escritorio y son a día de hoy realmente completas.

Podéis obtener información al respecto desde este enlace:  Google Apps for Business.

 

aplicaciones esenciales para empresas

Aplicaciones para productividad

 

Si lo que necesitamos es trabajar en equipo, gestionar mejor la jornada laboral, crear y actualizar listas de tareas, mejorar la comunicación interna respecto a los trabajos realizados y mantener actualizadas las comunicaciones con los clientes, podemos usar Slak, Trello, Asana, Rescuetime o Todoist.

Estas aplicaciones para empresas, permiten entre otras cosas, organizar tareas desde su creación hasta que queda completada. Creemos que os parecerán aplicaciones muy visuales e intuitivas, y os permitirán tener una visión global del estado de cada uno de los proyectos en marcha, ya que permiten asignar tareas a miembros del equipo, poner distintos estados como por ejemplo «en proceso».

Trello, por ejemplo es gratuita y permite la creación ilimitada de tableros y miembros del equipo, Asana tiene planes de pago y puede resultaros quizás algo mas visual e intuitiva, pero ambas cumplen una función parecida. Todoist permite conversaciones entre los miembros del equipo, recordatorios, prioridades y datos cifrados. Por otro lado Slack esta orientada a la comunicación y permite integrar gran cantidad de herramientas (Google Drive, Twitter, MailChimp, Skype, etc). RescueTime por su parte es una herramienta que registra tu actividad para que te des cuenta del tiempo que pasas usando diferentes programas en tu ordenador y así elaborar un informe detallado de tu actividad.  Os recomendamos estudiar en detalle cada una de ellas para que podáis decidir la que mas os conviene.

aplicaciones para productividad en la empresa

 

Aplicaciones para la atención al cliente

 

Tenemos disponibles muchas aplicaciones orientadas a mejorar la calidad de la comunicación de la empresa con sus clientes. No existe empresa que no quiera mejorar este área, pues una comunicación rápida y efectiva con nuestros clientes conlleva una mayor satisfacción de estos que a su vez recomendarán nuestras productos y servicios a otros clientes potenciales.

Para ello os recomendamos probar aplicaciones para empresas cómo: ZenDesk, OSTicket o FreshDeck, Whatsapp Business, Teamviewer o Skype. Proporcionan un servicio de soporte, comunicación y atención al cliente completo, permiten usar tickets de soporte a clientes y comunicación interdepartamental en la empresa, permiten a su vez integrar redes sociales para crear comunidad y permiten también la conexión remota e incluso comunicación entre clientes.

OSTicket tiene la particularidad de que es Open Source y gratuita, pero debemos de instalarlo y mantenerlo en nuestro propio servidor, es perfecto si queréis ofrecer una aplicación Web para soporte sin añadir costes a vuestre empresa.

Zendesk es muy sencillo y potente y permite la comunicación entre departamentos de la empresa y la integración de Facebook, Twitter, etc. Con esta herramienta tendremos la posibilidad además de llevar un control de la tareas, dudas o incidencias.

FreshDeck es muy similar a Zendesk pero pudiendo crear comunidades para permitir a los usuarios interactuar entre sí cómo si de un foro se tratase. La prueba es gratuita y será gratuito por siempre si no necesitamos de opciones avanzadas ni de más de 3 usuarios.

Whatsapp Business permite crear un perfil de empresa vinculado a tu teléfono fijo o móvil, permite la programación de mensajes automáticos, las respuestas a preguntas habituales con atajos, etc.

Skype es de sobra conocido por todos nosotros dada su antiguedad, no por ello es menos útil y nos permite organizar reuniones con compañeros o clientes, grabarlas, chatear o compartir el escritorio.

TeamViewer es también muy conocida pues es la reina del software de control remoto de equipos, puede serte de utilidad o puede no servir para el tipo de actividad de tu empresa, pero es muy útil si necesitas realizar servicios digitales a tus clientes, uso remoto de tus equipos o instalaciones y configuraciones de software a tus clientes y ordenadores de tu oficina desde otro lugar.

 

Desde Satitec, hemos comprobado y usado estas aplicaciones, algunas de ellas las usamos en nuestro día a día y recomendamos a cada empresa analizar sus necesidades y las alternativas en el mercado. Hacer un buen uso de estas herramientas y conocerlas a fondo es clave a la hora de implantarlas de manera efectiva en la empresa.

 

Si tenéis cualquier duda al respecto no dudéis en realizarnos una consulta y con gusto os intentaremos ayudar: Contacto